PRÓLOGO Y AGRADECIMIENTO:

La historia del Gran Peña puede dividirse en cuatro etapas, separadas por fechas históricas, bien políticas o bien deportivas.

Estas cuatro etapas, según mi criterio, son las siguientes:

La primera desde su fundación hasta el comienzo de la guerra civil.
Fué la más breve, solo 10 años, y fué más que nada una etapa de consolidación, en una época en la que aparecían y desaparecían equipos continuamente. En ella incluiré una breve historia del Ayuntamiento de Lavadores para situar en el tiempo y en el lugar la fundación del club.

La segunda comienza al terminar la guerra civil gracias a los esfuerzos de D. José Blanco Grova y termina en 1956 con el ascenso del equipo a la tercera división.

La tercera etapa comienza en 1956 y alcanza hasta 1971, año en el que el club se hace filial del Real Club Celta. Es la etapa dificil y en ella el Club estuvo a punto de desaparecer.

La cuarta etapa es la de la filialidad y alcanza hasta 1988 al rescindirse el contrato que unia a ambos clubs.

En cada una de estas etapas destacan hombres, tanto directivos como jugadores y aficionados, cuyos méritos merecen ser destacados en ste historial y así lo haré en los capítulos correspondientes. Por falta de documentación, posiblemente, no se mencionen otros con iguales o mayores merecimientos para poner su nombre en este historial. Les ruego me perdonen.

Lamentablemente no todas las etapas pueden ser historiadas con detalle, sobre todo las dos primeras, de las cuales no se conservan ni Libros de Actas ni archivos donde poder documentarse. Afortunadamente, en 1942, D. Elisardo Fernandez Rodriguez, a la sazón directivo del Club, recopiló los logros más brillantes del equipo hasta esa fecha en un pequeño cuaderno que se conserva. Es una lástima que ese trabajo no hubiera tenido continuación. De todas formas, gracias a el y a la extraordinaria memoria de D. Manuel Campos Otero y a las fotografías que conserva, me han permitido sino completar la historia de la primera etapa, si, por lo menos, hacer un resumen de ella.

Para la segunda etapa, carente asimismo de Libros de Actas y archivos hasta el año 1953, me han ayudado muchísimo los jugadores y aficionados de esa época, sin cuya memoria y fotografías poco podrían hacer. Mi agradecimiento a todos ellos, en especial a Angel Graña Fernandez, a Lucho, Nené, Ricucho Campanal, Rubio, Toniño, etc.., con quienes mantengo trato diario que me ha facilitado enormemente la tarea.

La tercera y cuarta etapas están ya más documentadas y no tuve mayores problemas. Un agradecimiento muy especial a las hermanas Josefina y Felisa González Panete, cuyo album de fotografías, todas ellas con fecha, alineaciones y resultados me han permitido documentar graficamente estas dos etapas, y al patronato de las escuelas Nieto por su inestimable colaboración.

TRAYECTORIA FUTBOLÍSTICA DEL CLUB DESDE SU FUNDACIÓN:

Temporada 1926 – 1927 :
Fundación del club
Temporada 1927 – 1928 :
Liga no federados
Temporada 1928 – 1929 :
Liga no federados
Temporada 1929 – 1930 :
Liga no federados
Temporada 1930 – 1931 :
Liga no federados
Temporada 1931 – 1932 :
Liga no federados
Temporada 1932 – 1933 :
Primera División de Modestos de Vigo. 3er clasificado.
Temporada 1933 – 1934 :
Primera División de Modestos de Vigo. 5º clasificado.
Temporada 1934 – 1935 :
Primera División de Modestos de Vigo. 1er clasificado. Campeón de Liga.
Temporada 1935 – 1936 :
Primera División de Modestos de Vigo. 2º clasificado
Temporada 1936 – 1937 :
Primera División de Modestos de Vigo. 3º clasificado.
Temporada 1937 – 1938 :
Cese de competiciones por Guerra Civil
Temporada 1938 – 1939 :
Cese de competiciones por Guerra Civil
Temporada 1939 – 1940 :
Primera División de Modestos de Vigo. 4º clasificado.
Temporada 1940 – 1941 :
Primera División de Serie B de Vigo. 5º clasificado.
Temporada 1941 – 1942 :
Primera División de Serie B de Vigo. 2º clasificado.
Temporada 1942 – 1943 :
Primera División de Serie B de Vigo. 3º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Grupo Sur Semifinal. 3º clasificado.
Temporada 1943 – 1944 :
Primera División de Serie B de Vigo. 2º clasificado.
Se inscribe en Serie A Regional para la temporada siguiente.
Temporada 1944 – 1945 :
Serie A Regional (equivalente a la actual preferente autonómica). 3º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/4 de final.
Temporada 1945 – 1946 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 5º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1946 – 1947 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 7º clasificado.
Temporada 1947 – 1948 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 3º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/64 de final.
Temporada 1948 – 1949 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 10º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/4 de final.
Temporada 1949 – 1950 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 8º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/16 de final.
Temperada 1950 – 1951 :
Serie a Regional. Grupo Sur. 3º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1951 – 1952 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 4º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1952 – 1953 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 5º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/16 de final.
Temporada 1953 – 1954 :
Serie A Regional. Grupo Sur. 7º clasificado.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/4 de final.
Temporada 1954 – 1955 :
Fase de Clasificación en Serie A Regional. Grupo Sur. 2º clasificado.
Serie A Regional. Liga Regular. Grupo sur. 2º clasificado. Juega Fase Final.
Fase Final de Serie A Regional. 2º clasificado.
Temporada 1955 – 1956 :
Fase de Clasificación en Serie A Regional. Grupo Sur. 1º clasificado. Juega Fase de Permanencia en Tercera División Nacional.
Fase de Permanencia en Tercera División Nacional. Grupo I Regional. 2º clasificado. 1er Ascenso a Tercera División Nacional.
Temporada 1956 – 1957 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 9º clasificado.
Temporada 1957 – 1958 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 3º clasificado.
Copa Galicia. Campeón
Temporada 1958 – 1959 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 6º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1959 – 1960 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 9º clasificado.
Temporada 1960 – 1961 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 10º clasificado.
Temporada 1961 – 1962 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 13º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado en Grupo Semifinal Sur. 2º clasificado.
Temporada 1962 – 1963 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 11º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1963 – 1964 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 13º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado 1/4 de final.
Temporada 1964 – 1965 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 5º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1965 – 1966 :
Tercera División Nacional. Grupo I Regional. 15º clasificado. No desciende por plazas libres en la División.
Copa Galicia. Eliminado en 1/8 de final.
Temporada 1966 – 1967 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 8º clasificado.
Temporada 1967 – 1968 :
Tercera División Nacional. Grupo I. 5º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado en 1/16 de final.
Temporada 1968 – 1969 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interregional. 10º clasificado.
Temporada 1969 – 1970 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interregional. 13º clasificado. Desciende por Reestructuración de la División.
Temporada 1970 – 1971 :
Serie A Regional. 3º clasificado.
En 1971 el club toma la denominación de Clube Gran Peña Celtista al hacerse filial del Real Clube Celta
Temporada 1971 – 1972 :
Serie A Regional. 1º clasificado. Campeón de Liga. Asciende.
Campeonato de España de Aficionados.
Campeonato Gallego de Aficionados. Campeón.
Temporada 1972 – 1973 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interregional. 17º clasificado. Desciende.
Temporada 1973 – 1974 :
Serie A Regional. 1º clasificado. Campeón de Liga. Asciende.
Campeonato Gallego de Aficionados. Eliminado en 1/32 de final.
Temporada 1974 – 1975 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interregional. 17º clasificado. Desciende.
Copa de España. Eliminado en 1/256 de final.
Temporada 1975 – 1976 :
Serie A Regional. 2º clasificado. Juega Promoción de Ascenso.
Promoción de Ascenso a Tercera División Nacional. Gana Eliminatoria. Asciende.
Temporada 1976 – 1977 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interregional. 19º clasificado. No desciende por Reestructuración de la División.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1977 – 1978 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interregional. 5º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1978 – 1979 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interautonómico. 5º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1979 – 1980 :
Tercera División Nacional. Grupo I Interautonómico. 18º clasificado. No desciende por Reestructuración de la División.
Copa de España. Eliminado en 1/256 de final.
Temporada 1980 – 1981 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 3º clasificado.
Temporada 1981 – 1982 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 5º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/32 de final.
Temporada 1982 – 1983 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 5º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/64 de final.
Temporada 1983 – 1984 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 5º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1984 – 1985 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 7º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1985 – 1986 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 4º clasificación.
Temporada 1986 – 1987 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 8º clasificación.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1987 – 1988 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 11º clasificación.
En 1988 deja su denominación de Clube Gran Peña Celtista para volver a tomar el de Clube Gran Peña.
Temporada 1988 – 1989 :
Tercera División Nacional Grupo I Autonómico. 8º clasificado.
Copa Galicia. Eliminado en 1/16 de final.
Temporada 1989 – 1990 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 7º clasificado.
Temporada 1990 – 1991 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 8º clasificado.
Copa de España. Eliminado en 1/128 de final.
Temporada 1991 – 1992 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 12º clasificado.
Temporada 1992 – 1993 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómica. 19º clasificado.
Temporada 1993 – 1994 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 2º clasificado. Juega Promoción de Ascenso.
Promoción de Ascenso a Tercera División Nacional. Gana Eliminatoria. Asciende.
Temporada 1994 – 1995 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 15º clasificado.
Temporada 1995 – 1996 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 14º clasificado.
Temporada 1996 – 1997 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 7º clasificado.
Temporada 1997 – 1998 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 11º clasificado.
Temporada 1998 – 1999 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 18º clasificado. Desciende.
Temporada 1999 – 2000 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 19º clasificado. Desciende.
Temporada 2000 – 2001 :
Primera División Autonómica. Grupo IV. 1º clasificado. Campeón de Liga. Asciende.
Temporada 2001 – 2002 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 10º clasificado.
Temporada 2002 – 2003 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 10º clasificado.
Temporada 2003 – 2004 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 6º clasificado.
Temporada 2004 – 2005 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 7º clasificado.
Temporada 2005 – 2006 :
Divisíón Preferente Autonómica. Grupo sur. 8º clasificado.
Temporada 2006 – 2007 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 3º clasificado.
Temporada 2007 – 2008 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 1º clasificado. Campeón de Liga. Asciende.
Temporada 2008 – 2009 :
Tercera División Nacional. Grupo I Autonómico. 20º clasificado. Desciende.
Temporada 2009 – 2010 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 7º clasificado.
Temporada 2010 – 2011 :
División Preferente Autonómica. Grupo Sur. 10º clasificado.

El Club Gran Peña, fundado en 1926, militó 39 temporadas en Tercera División Nacional (8 en Grupo Interregional), 27 en División Preferente Autonómica (16 en Serie A Regional), 1 en Primera División Autonómica, 10 en Serie B (Liga Local de modestos), 6 en liga de No Federados.

Participó en 10 Copas de España, 1 Campeonato de España de Aficionados, 12 Campeonatos Gallego de Aficionados y 8 Copas de Galicia.

1er Campeón Gallego de Aficionados (1971 – 1972), 2 Campeón de Liga de la Serie A Regional (1971 – 1972, 1973 – 1974), 1er Campeón de Copa de Galicia, 1er Campeón de Primera División de Modestos de Vigo.